Taikai y Embukai Cártama 2013
Este año 2013, el taikai y embukai nacional se ha celebrado en Cártama, los días 1 y 2 de Junio. Organizado por la sección Costa del Sol, se ha desarrollado en el Pabellón Municipal de la Ciudad Deportiva de esa localidad malagueña y su duración ha sido de dos jornadas divididas en sesiones de mañana y tarde: La mañana del sábado y el domingo completo se dedicaron al taikai, mientras que la tarde del sábado se reservó para el embukai.
Poco se puede añadir a la completa información que nuestros compañeros organizadores de la Sección Costa del Sol han publicado en su página web y en su perfil de Facebook.
Por parte de nuestra sección, acudimos un total de 12 kenshis, de distintos niveles (desde minarai a 4º dan) y experiencia (Para algunos éste fue su primer taikai). Excepto dos compañeros que tuvieron que incorporarse el domingo, el resto hicimos juntos el viaje desde Almería e hicimos uso de los magníficos alojamientos que había concertado la organización, por lo que el propio viaje ya nos brindó una oportunidad de convivir fuera del dojo y estrechar nuestros lazos de amistad.
Por otra parte, y dada la gran afluencia de kenshis de casi toda España (tan sólo se echó de menos a los compañeros de Euskadi, Asturias y Canarias), el taikai nos sirvió para reencontrarnos con viejos amigos, especialmente nuestro querido sensei Rogelio Casero, así como los integrantes de los grupos y secciones que están o han estado bajo su dirección, como es el caso de Madrid o Cartagena.
En el aspecto técnico, el taikai se aprovechó para poner al día en el programa actual (que entró en vigor de manera obligatoria en abril) a los kenshis que habían obtenido su grado con anterioridad a la implantación del mismo. En nuestra sección, este programa ya se venía aplicando desde hace casi dos años, pero aún así fue una estupenda ocasión de repasar lo aprendido y también de aprender nuevos detalles y matices de distintos maestros, lo que siempre resulta enormemente enriquecedor. También se dieron explicaciones sobre la práctica del randori por parte de la Sección Shokema y algunas aplicaciones del Shorinji Kempo a la defensa personal por parte de la sección organizadora.
La noche del sábado, extendimos la convivencia fuera del «tatami» con una visita a Málaga y una posterior velada en Cártama donde la organización también había concertado un lugar para reunirnos y tomar algo. El domingo, nada más terminar la ceremonia de clausura, tomamos el camino de vuelta hacia Almería, a donde llegamos ya al filo de la medianoche, cansados pero contentos por la experiencia.
Desde aquí, muchas gracias a los compañeros de Costa del Sol por su esfuerzo en beneficio de todos.
Kesshu
Deja una respuesta